Guía de Mantenimiento para Sump
El sump es una pieza clave en la salud de tu acuario, ya que concentra gran parte de la filtración y los procesos biológicos. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es importante realizar dos tipos de mantenimiento: básico y completo.
Mantenimiento Básico (cada 1 a 2 semanas)
Este mantenimiento busca retirar residuos acumulados y mantener el flujo correcto de agua.
- Apaga todos los equipos eléctricos (bombas, calentadores, skimmers si hay).
- Retira los prefiltros o esponjas y enjuágalos con agua del acuario.
- Sifonea el fondo del sump para eliminar suciedad acumulada.
- Revisa el nivel de agua y rellena con agua declorada a temperatura adecuada.
- Verifica el funcionamiento de las bombas y ausencia de obstrucciones.
Nota: Este mantenimiento evita que los residuos se descompongan y afecten la calidad del agua.
Mantenimiento Completo (cada 1 a 3 meses)
Este mantenimiento realiza una limpieza a fondo de todo el sistema.
- Apaga y desconecta todos los equipos eléctricos del sump.
- Retira todo el material filtrante: esponjas, canutillos, biobolas, medios químicos.
- Lava esponjas y medios mecánicos con agua del acuario.
- Enjuaga suavemente materiales biológicos si están muy sucios.
- Limpia fondo y paredes del sump con una esponja sin detergentes.
- Desmonta y limpia las bombas (hélices y compartimentos).
- Reensambla el sistema respetando el orden:
- Filtración mecánica (esponjas)
- Filtración biológica (canutillos, biobolas)
- Filtración química (carbón, resinas, si se usan)
- Rellena con agua declorada hasta el nivel adecuado.
- Conecta los equipos y verifica el funcionamiento.
Recomendaciones Finales
- Evita lavar materiales biológicos frecuentemente.
- Haz una revisión visual semanal del sump.
- No descuides el mantenimiento de las bombas.
- Ajusta la frecuencia de mantenimiento según la carga biológica.
Recuerda: Un sump limpio mantiene la estabilidad del acuario y favorece la salud de tus peces.